¿Por qué es importante estás actividades?

La educación ambiental es crucial para los niños y las niñas, porque fomenta una conciencia y comprensión temprana sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. A través de actividades creativas, aprenden sobre la importancia del reciclaje y los impactos humanos en la naturaleza, lo que les ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad hacia la protección del planeta. Además, estas experiencias prácticas promueven habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, ya que los y las peques analizan los desafíos ambientales y buscan soluciones sostenibles. Al participar en actividades de educación ambiental, también desarrollan una conexión emocional con la naturaleza, lo que puede inspirar un comportamiento ecológicamente responsable a lo largo de sus vidas. Estos programas contribuyen a la formación de ciudadanos informados y comprometidos con la sostenibilidad, necesarios para enfrentar los retos ambientales futuros.

¿Qué haremos?

Los niños y las niñas de la red de ludotecas de Lima que está distribuida en 7 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, participarán del I concurso donde construirán su juguete sostenible, hecho con materiales reciclados que encuentren o tengan en casa, con el apoyo de sus familias y su profes voluntarios/as. Todo ello, se realizará en sus mismo espacios de ludoteca.

Conoce nuestro

Objetivo

Fomentar la creatividad y el ingenio, promoviendo la conciencia a la educación ambiental y enseñar la importancia del reciclaje. También buscar fortalecer a la comunidad mediante la participación conjunta y desarrollar prácticas de resolución de conflictos. 

Criterios de Evaluación

Creatividad

1° Criterio

Originalidad y creatividad del diseño del juguete y uso innovador de los  materiales reciclados. 

Creatividad

Funcionalidad

2° Criterio

El juguete debe ser funcional y seguro para jugar, demostrando buena construcción y durabilidad.

Creatividad

80% Reciclaje

3° Criterio

Porcentaje y variedad de materiales reciclados utilizados, valorando la reutilización efectiva de desechos.

Creatividad

Impacto

4° Criterio

Grado en que el juguete promueve la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental mediante el reciclaje.

Creatividad

Estética

5° Criterio

Aspecto visual del juguete, incluyendo la atención a los detalles y la presentación general.

Creatividad

Jurado Calificador

Carolina Suárez Pardo

Jurado 1

Clara Rodiguez Rodrigo

Jurado 2

Luis Mercado Mori

Jurado 3

¡Premios!

1° Salida de excursión al zoológico de Lima

2° Diplomas y certificados

3° Premio sorpresa

4° Placa de reconocimiento

VERIFICA LOS SIGUIENTES

Resultados

Nos complace anunciar los resultados del Concurso «Construyendo mi Juguete Ecológico». Felicitamos a todos los participantes por su creatividad y esfuerzo, y agradecemos al jurado por su dedicación en la evaluación. En el siguiente botón podremos encontrar los resultados que han puntuado nuestros tres jurados  por cada juguete.  ¡Enhorabuena a todos y sigamos construyendo un futuro más sostenible!

© Copyright 2022 | Fundación Educación y Desarrollo

¿Por qué es importante estás actividades?

La educación ambiental es crucial para los niños y las niñas, porque fomenta una conciencia y comprensión temprana sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. A través de actividades creativas, aprenden sobre la importancia del reciclaje y los impactos humanos en la naturaleza, lo que les ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad hacia la protección del planeta. Además, estas experiencias prácticas promueven habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, ya que los y las peques analizan los desafíos ambientales y buscan soluciones sostenibles. Al participar en actividades de educación ambiental, también desarrollan una conexión emocional con la naturaleza, lo que puede inspirar un comportamiento ecológicamente responsable a lo largo de sus vidas. Estos programas contribuyen a la formación de ciudadanos informados y comprometidos con la sostenibilidad, necesarios para enfrentar los retos ambientales futuros.

¿Qué haremos?

Los niños y las niñas de la red de ludotecas de Lima que está distribuida en 7 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, participarán del I concurso donde construirán su juguete sostenible, hecho con materiales reciclados que encuentren o tengan en casa, con el apoyo de sus familias y su profes voluntarios/as. Todo ello, se realizará en sus mismo espacios de ludoteca.

Objetivo

Fomentar la creatividad y el ingenio, promoviendo la conciencia a la educación ambiental y enseñar la importancia del reciclaje. También buscar fortalecer a la comunidad mediante la participación conjunta y desarrollar prácticas de resolución de conflictos. 

Título del anverso

This is front side content.

Título del reverso

This is back side content.

Criterios de Evaluación

Creatividad

1° Criterio

Originalidad y creatividad del diseño del juguete y uso innovador de los  materiales reciclados. 

Creatividad

Funcionalidad

2° Criterio

El juguete debe ser funcional y seguro para jugar, demostrando buena construcción y durabilidad.

Creatividad

80% Reciclaje

3° Criterio

Porcentaje y variedad de materiales reciclados utilizados, valorando la reutilización efectiva de desechos.

Creatividad

Impacto

4° Criterio

Grado en que el juguete promueve la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental mediante el reciclaje.

Creatividad

Estética

5° Criterio

Aspecto visual del juguete, incluyendo la atención a los detalles y la presentación general.

Creatividad

Jurado Calificador

Carolina Suárez Pardo

Jurado 1

Clara Rodiguez Rodrigo

Jurado 2

Luis Mercado Mori

Jurado 3

¡Premios!

1° Salida de excursión al zoológico de Lima

2° Diplomas y certificados

3° Premio sorpresa

4° Placa de reconocimiento

RESULTADOS

Nos complace anunciar los resultados del Concurso «Construyendo mi Juguete Ecológico». Felicitamos a todos los participantes por su creatividad y esfuerzo, y agradecemos al jurado por su dedicación en la evaluación. En el siguiente botón podremos encontrar los resultados que han puntuado nuestros tres jurados  por cada juguete.  ¡Enhorabuena a todos y sigamos construyendo un futuro más sostenible!

Logo FED

Conócenos:

Fue constituida en Madrid el 8 de febrero de 1994 e inscrita en el registro de fundaciones del Ministerio de Educación con el N° 247 por orden ministerial, el 6 de abril del mismo año se publica en el boletín del estado.

Lo ultimo:

es_ESSpanish