PATRIMONIO CULTURAL
Patrimonio
Este libro, pendiente de su publicación por la Universidad Nacional de Piura, en Perú, forma parte de un proyecto de investigación más amplio que planteaba desplegar el potencial papel de la aplicación del conocimiento de diferentes disciplinas científicas como factores de un desarrollo sostenible, individual y social, en la sierra de Ayabaca.
En 2013, hace ya casi una década, la Universidad Nacional de Piura recibió un largo Informe con los resultados de los diferentes equipos y disciplinas que participaron en el Proyecto. Algunos de ellos han ido apareciendo en Monografías, capítulos de libros, artículos científicos y conferencias y comunicaciones en diferentes congresos. Sin embargo, el núcleo más elaborado de los resultados obtenidos se recoge en este volumen sobre el patrimonio inmaterial de la Sierra de Ayabaca. La celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú pudo haber sido un marco excelente para reivindicar la contribución de este patrimonio al desarrollo sostenible del país.
SÚMATE AHORA
- Juego, un derecho de la Infancia
- Usera Juega 2022
- Red de Ludotecas en Perú
- Conferencia Mundial del Juego
- Comprometidos con la Agenda 2030
- Entrega de Alimentos a las Familias
SÚMATE AHORA
- Juego, un derecho de la Infancia
- Usera Juega 2022
- Red de Ludotecas en Perú
- Conferencia Mundial del Juego
- Comprometidos con la Agenda 2030
- Entrega de Alimentos a las Familias