
Educación en la Naturaleza
Educación
El cambio climático ha convertido en una necesidad urgente tomar conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente para nuestra propia supervivencia. Por eso, un segundo aspecto de esta formación profesional está muy relacionado con las actividades al aire libre, el arte y la educación ambiental. El desarrollo infantil necesita ser integral, que permita la construcción de las mismas estructuras con las que luego nos relacionamos. No debemos olvidar nunca que somos organismos biológicos y que nuestra salud depende, en buena medida, de lo saludable que sea el medio en el que crecemos. Nuestra capacidad para lograr el mayor bienestar a lo largo de nuestras vidas está relacionada con actividades, hábitos y aprendizajes logrados en los primeros años de nuestras vidas.
Educación
El cambio climático ha convertido en una necesidad urgente tomar conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente para nuestra propia supervivencia. Por eso, un segundo aspecto de esta formación profesional está muy relacionado con las actividades al aire libre, el arte y la educación ambiental. El desarrollo infantil necesita ser integral, que permita la construcción de las mismas estructuras con las que luego nos relacionamos. No debemos olvidar nunca que somos organismos biológicos y que nuestra salud depende, en buena medida, de lo saludable que sea el medio en el que crecemos. Nuestra capacidad para lograr el mayor bienestar a lo largo de nuestras vidas está relacionada con actividades, hábitos y aprendizajes logrados en los primeros años de nuestras vidas.
01
Reduce
Disminuir el volumen de productos que consumimos. Debemos evitar comprar cosas innecesarias sólo por el afán de comprar.
02
Reutilice
Usa de nuevo un objeto que ya ha sido utilizado. De este modo alargamos su vida y evitamos que se convierta en basura.
03
Recicle
Fabrica nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros usados, mediante un proceso de transformación.
“La Educación Ambiental es aprender a coexistir y cuidar el mundo que habitamos.”
Escolares y comunales
Huertos y Jardines verticales
Una actividad que procuramos realizar en nuestras ludotecas es la creación y el cuidado de un huerto. Que los niños y niñas puedan ser testigos de todo el proceso, desde la limpieza y preparación del terreno a la siembra, el cuidado y la cosecha de sus cultivos, les proporciona una ocasión única para entender la relación de los seres humanos con la naturaleza. Verán con orgullo el resultado de sus esfuerzos y cuidados en los productos cosechados. También en este año 2022 hemos realizado los Jardines Verticales hechos con material reciclado y usando las fachadas de las casas comunales, los y las peques disfrutan y cuidan de su espacio verde.
Actividades Educativas Medioambientales
Conociendo Miraflores de la sierra-Madrid
Construyendo Cajas Nidos de colores
Creamos nuestros disfraces con material Reciclado
Creación de Murales reflexivos en favor de nuestro planeta






