Conoce Nuestra Campaña
La Fundación Educación y Desarrollo junto a las diversas instituciones de España y Perú, ponemos en marcha esta campaña «YO ELIJO MIS JUGUETES», en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de la No Violencia y la Paz. Podrán visualizar y comentar todas las ponencias y trabajos realizados por los colaboradores.

Objetivo
El objetivo principal de la campaña es ayudar a romper estos estereotipos por los que padres y madres han pasado con sus hijos e hijas. «YO ELIJO MIS JUGUETES» promueve de una forma bastante clara y entendible para los peques que, un juguete difiere totalmente de cualquier identidad de genero, es decir, que los juguetes son hechos para los niños, indiferentemente si es un niño o una niña. Todos los peques pueden jugar con los juguetes que ellos elijan y eso esta bien.
Ponentes
Dra. Irene Solbes Canales
Tema: Estereotipos de género y prejuicios en la elección de juegos y juguetes.
Dra. Angela Morales Fernández
Tema: El arte como herramienta educativa para la igualdad.
Conoce sus Experiencias
Alizia Cuadros Málaga
ACTRIZ, DIRECTORA, INSTRUCTORA Y TALLERISTA DE ARTE: DANZA, BALLET, TEATRO Y BAILE. A través del arte y la cultura, trabajamos para reducir la violencia en las comunidades mas vulnerables. El teatro nos ayuda a expresarnos y desfogar nuestros problemas y prejuicios, a continuación les presento mi trayectoria artística laboral:

Dra. Bethy Norma Hernandez Dominguez
DOCTORA EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD, LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Periodista titulada y habilitada con experiencia de 25 años en la defensa de las personas afectadas por violencia de género, familiar y violencia sexual, activista de los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes con riesgo de desprotección. Responsable de prevención y promoción del centro emergencia mujer de SMP – LIMA – PERÚ, enlace UGEL 02, asesora de la instancia de concertación distrital, miembro activa de los espacios de concertación en el distrito de SMP, especialista en comunicación para el desarrollo, gestora publica en procesos para la inserción de las políticas publicas en la gestión local. Abogacía e incidencia política y social en la gestión publica con enfoque de genero.




Betzy Huaman Bautista
PROFESORA EN EDUCACION PRIMARIA, POST GRADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL, ARTICULADORA TERRITORIAL DE LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL DE BARRIO SEGURO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR DE PERÚ. busca mejorar las condiciones de vida de los vecinos a través del involucramiento de la Policía Nacional del Perú del Gobierno Local, sectores, programas del Estado, las ONG’s, que coadyuvan en la prevención de los diferentes factores de riesgo, cómo: La inseguridad Ciudada, El consumo de drogas y alcohol, la brecha de Salud Mental, Violencia Doméstica y de género, Entornos Violentos para niños y niñas, deserción escolar, uso indebido del tiempo libre y la recuperación de Espacios públicos de esta manera, se viene trabajando Multisectorialmente realizando campaña, marchas y ferias multisectoriales , buscando la participación activa de todos los integrantes de la familia (niños, niñas, adolescentes, jóvenes y el adulto mayor).

ST3 PNP Iparraguirre Palma Lisseth
PROMOTORA DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA COMISARIA BARBONCITO – SMP – LIMA – PERÚ. La oficina de participación ciudadana siempre busca generar la igualdad entre hombres y mujeres, por eso en todos los programas preventivos que realizamos, promovemos que los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y lo enseñamos desde nuestros niños demostrándolo en nuestro club de menores que desarrollamos nuestro taller de minichef donde niños y niñas desarrollaron su destreza en la cocina demostrando que es un rol no solo de mujeres.


Súmate al cambio!
Felicitaciones por el excelente trabajo que vienen realizando con La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro , felicitaciones
Estupenda campaña la que está realizando amigos de la Fundación Educación y Desarrollo. #YOELIJOMISJUGUETES
Me fascina estupenda campaña querida Fundación Educación y Desarrollo #Defendamoselderechoaljuego